Mostrando entradas con la etiqueta P. C. del Medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P. C. del Medio. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2013

UNIDAD 12: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

TIC TAC, TIC TAC

Contenidos
· Unidades de medida del tiempo: año, meses, semanas, días, horas, minutos, segundos
· Las estaciones
· Instrumentos de medida del tiempo: el reloj y el calendario
· El reloj analógico y digital
· El calendario: interpretación
· Ordenación de los sucesos: antes, ahora y después
· La línea del tiempo: pasado, presente y futuro
· Los cambios en el tiempo: la historia y biografía personal
· Los recuerdos familiares. El respeto a la experiencia de los mayores



Criterios de Evaluación
a. Distingue el reloj de agujas y el digital.
b. Interpreta las horas, en punto e y media.
c. Relaciona diferentes momentos del día con la hora. Conoce los días de la semana y los meses del año.
d. Sabe utilizar un calendario.
e. Reconoce las cuatro estaciones. Distingue entre antes, ahora y después.
f. Relaciona antes, ahora y después con pasado, presente y futuro respectivamente. Identifica los cambios que produce el transcurso del tiempo.
g. Reconoce su evolución a lo largo del tiempo.
h. Elabora su historia personal a partir de recuerdos familiares u objetos.


martes, 14 de mayo de 2013

UNIDAD 11: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

MARAVILLOSOS INVENTOS

Contenidos

· La comunicación. Comunicación verbal y no verbal
· Clasificación de los medios de comunicación
· Uso adecuado de los medios de comunicación
· Profesionales relacionados con los medios de comunicación
· Consecuencias del uso inadecuado de los medios de comunicación
· Publicidad. Definición y funciones
· Inventores de los principales inventos en comunicación. Evolución de los medios de comunicación
· Los jeroglíficos


Criterios de Evaluación

a. Diferencia formas de comunicación orales y escritas.
b. Identifica los principales medios de comunicación que utilizamos. Diferencia los medios de comunicación de masas de los individuales.
c. Reconoce en qué formato nos llega la información.
d. Identifica a los principales profesionales que trabajan en los medios de comunicación. Distingue entre hacer un buen y un mal uso de los medios de comunicación.
e. Conoce los problemas derivados de un mal uso de los medios de comunicación.
f. Entiende qué es la publicidad. Relaciona los principales inventores con sus inventos.
g. Reconoce la evolución de algunos inventos hasta la actualidad.
h. Conoce la importancia de los inventos para el ser humano.

domingo, 28 de abril de 2013

Unidad 10: Concimiento del Medio

PASAJEROS AL TREN

Contenidos

· Definición de los medios de transporte
· Clasificación de los medios de transporte: medio por el que se desplazan; públicos y privados; transportan personas o mercancías
· Profesiones y profesionales relacionados con los medios de transporte
· Espacios destinados a los transportes y elementos que los componen
· La calle. Elementos urbanos, normas de circulación y de conducta
· Pautas de orientación en el medio urbano
· Profesiones y profesionales relacionados con la seguridad, así como con el cuidado y mantenimiento de la calle
· Los semáforos. Código de circulación y señales de tráfico


Criterios de Evaluación

a. Distingue entre transportes de mercancías y de personas.
b. Identifica los medios (aéreo, terrestre y acuático) por el que pueden circular los diferentes transportes. Diferencia transportes públicos de privados.
c. Conoce los principales espacios reservados a los transportes.
d. Distingue algunos de los profesionales que manejan los transportes. Se orienta en el medio urbano mediante el nombre y el número de las calles.
e. Diferencia calzada de acera, carril bici y plaza.
f. Reconoce algunos de los profesionales que trabajan en la calle. Sabe actuar ante los semáforos.
g. Conoce las normas básicas de seguridad como usuario de transportes y como peatón.
h. Identifica a los profesionales responsables de la seguridad en la calle.
i. Reconoce el cuidado de los espacios públicos como una responsabilidad de todos.

domingo, 7 de abril de 2013

Unidad 9: Conocimiento del Medio

MÁQUINAS QUE NOS AYUDAN

Contenidos

· Herramientas y máquinas. Clasificación según el número de piezas
· Quiénes utilizan y dónde se emplean determinadas máquinas y herramientas
· La energía. Usos que le damos
· Fuentes de energía: contaminantes y no contaminantes. La contaminación
· Medidas para fomentar el ahorro de energía
· Protecciones y normas de seguridad en el uso de máquinas y aparatos eléctricos
· Construcción de una máquina simple: el compás


Criterios de Evaluación

a. Distingue herramientas de máquinas.
b. Distingue artesanos de operarios y reconoce el lugar de trabajo de ambos.
c. Diferencia las piezas de las herramientas y máquinas. Reconoce dónde se utilizan determinadas herramientas y máquinas.
d. Identifica para qué se utilizan determinadas herramientas y máquinas. Distingue fuentes de energía.
e. Conoce los usos que nos proporcionan las fuentes de energía.
f. Reconoce las actividades que ahorran energía y contaminan menos. Identifica las precauciones que debemos tomar en el uso de herramientas, máquinas y aparatos eléctricos.
g. Reconoce la necesidad de utilizar protecciones para usar determinadas máquinas.
h. Conoce los accidentes derivados de usar máquinas, herramientas y aparatos eléctricos sin precaución y cómo evitarlos.

jueves, 28 de marzo de 2013

UNIDAD 8: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

MÁQUINAS QUE NOS AYUDAN
CONTENIDOS

· Herramientas y máquinas. Clasificación según el número de piezas
· Quiénes utilizan y dónde se emplean determinadas máquinas y herramientas
· La energía. Usos que le damos
· Fuentes de energía: contaminantes y no contaminantes. La contaminación
· Medidas para fomentar el ahorro de energía
· Protecciones y normas de seguridad en el uso de máquinas y aparatos eléctricos
· Construcción de una máquina simple: el compás

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
a. Distingue herramientas de máquinas.
b. Distingue artesanos de operarios y reconoce el lugar de trabajo de ambos.
c. Diferencia las piezas de las herramientas y máquinas. Reconoce dónde se utilizan determinadas herramientas y máquinas.
d. Identifica para qué se utilizan determinadas herramientas y máquinas. Distingue fuentes de energía.
e. Conoce los usos que nos proporcionan las fuentes de energía.
f. Reconoce las actividades que ahorran energía y contaminan menos. Identifica las precauciones que debemos tomar en el uso de herramientas, máquinas y aparatos eléctricos.
g. Reconoce la necesidad de utilizar protecciones para usar determinadas máquinas.
h. Conoce los accidentes derivados de usar máquinas, herramientas y aparatos eléctricos sin precaución y cómo evitarlos.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...