¿Por qué debemos aprender?
Escucha este cuento y lo sabrás.
 Durante esta semana vamos a recordar las normas de cortesía, ¡porque ya nos lo han enseñado!.
    Durante esta semana vamos a recordar las normas de cortesía, ¡porque ya nos lo han enseñado!. | 
Contenidos | 
Criterios de evaluación | 
| 
Partes del cuerpo:
  cabeza, tronco y extremidades. 
Las articulaciones
  más importantes del cuerpo humano 
Funciones que
  desarrollan las distintas articulaciones. 
Partes de la cara y
  sus funciones. 
Sentimientos que
  expresamos a través de gestos faciales. 
Diferencias entre
  niños y niñas. 
Rasgos que
  diferencian a las personas por su aspecto. 
Cambios de las personas
  a lo largo del tiempo. 
Etapas de la vida
  del ser humano. 
Enfermedades más
  comunes en los niños y formas de prevención. 
Hábitos saludables y
  no saludables relacionados con la higiene, horas de sueño, adecuación del
  vestido, 
alimentación,
  etcétera. | 
a. Conoce las
  principales partes del cuerpo. 
b. Reconoce las
  articulaciones. | 
| 
c. Identifica las
  partes de la cara.  
d. Reconoce las
  emociones que podemos expresar con la cara. | |
| 
e. Diferencia entre
  niños y niñas.  
f. Reconoce cómo es
  su aspecto y los rasgos  
que le diferencian
  del resto de las personas.  
g. Reconoce las
  diversas etapas de la vida.  | |
| 
h. Conoce las
  principales prácticas saludables e identifica los hábitos que perjudican la
  salud.  | 
| 
Contenidos | 
Criterios
  de evaluación | 
| 
-Lectura y
  comprensión de un texto. 
-Descripción del
  cuerpo. 
m, p, l, s, t, d. 
-Artículos
  determinados: el, la, los, las. 
-Mayúscula de
  nombres propios de personas. 
-Adivinanza. | 
a.
  Lee de manera comprensiva un texto escrito. | 
| 
b. Realiza de manera
  adecuada la descripción oral de una persona atendiendo a sus características
  físicas. | |
| 
c.
  Reconoce las letras m, p, l, s, t y d en palabras. 
d.
  Escribe correctamente las letras m, p, l, s, t y d en palabras. | |
| 
e.
  Utiliza adecuadamente los artículos determinados. | |
| 
f.
  Escribe al dictado las mayúsculas en los nombres propios. | |
| 
g.
  Recita una adivinanza. | 
| 
Contenidos | 
Criterios
  de evaluación | 
| 
-Lectura y
  comprensión de un texto. 
-Descripción del
  cuerpo. 
m, p, l, s, t, d. 
-Artículos
  determinados: el, la, los, las. 
-Mayúscula de
  nombres propios de personas. 
-Adivinanza. | 
a.
  Lee de manera comprensiva un texto escrito. | 
| 
b. Realiza de manera
  adecuada la descripción oral de una persona atendiendo a sus características
  físicas. | |
| 
c.
  Reconoce las letras m, p, l, s, t y d en palabras. 
d.
  Escribe correctamente las letras m, p, l, s, t y d en palabras. | |
| 
e.
  Utiliza adecuadamente los artículos determinados. | |
| 
f.
  Escribe al dictado las mayúsculas en los nombres propios. | |
| 
g.
  Recita una adivinanza. | 
| 
Contenidos | 
Criterios de Evaluación | 
| 
·  El
  comienzo de la etapa escolar 
· El
  material escolar. El mobiliario de clase y del colegio 
· Las
  dependencias del colegio 
·    El
  personal docente y no docente del colegio. 
·  Las
  normas del aula y del colegio | 
a.   Identifica el colegio como un lugar en el que
  aprender y hacer amigos. 
b.  
  Reconoce el
  material escolar y su ubicación en el aula. 
c.  
   Diferencia las acciones que realiza en el
  colegio  de las que lleva a cabo fuera
  de él. | 
| 
d.  
  Distingue las
  instalaciones del colegio y las relaciona con las funciones que se realizan
  en ellas. 
e.  
   Identifica las personas que trabajan en el
  colegio. 
f.   
  Relaciona las
  personas que trabajan en el colegio con las funciones que realizan y las
  herramientas que usan. | |
| 
g.  
  Aplica las normas
  de conducta del centro y de respeto hacia los demás. 
h.  
  Colabora a la
  hora de ayudar a los alumnos y profesores en los problemas que surjan. 
i.Reconoce la necesidad de integrar a los alumnos
  desplazados. | 
| 
Contenidos | 
Criterios de Evaluación | 
| 
Números del 0 al 5 
Grande, mediano y pequeño 
Triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo | 
Reconoce los números 0, 1, 2, 3, 4
  y 5, así como su grafía. | 
| 
Asocia a cada número del 0 al 5
  una cantidad de objetos. | |
| 
Comprende los conceptos básicos de
  medida: grande, mediano y pequeño. | |
| 
Describe el tamaño de objetos
  usando los términos grande, mediano y pequeño. | |
| 
Identifica y distingue el
  triángulo, el círculo, el cuadrado y el rectángulo como figuras geométricas. | 
| 
Contenidos | 
Criterios de Evaluación | 
| 
a,
  e, i, o, u, y | 
a.     
  Discrimina visual y fonéticamente la a. | 
| 
b.    
  Discrimina visual y fonéticamente la e. | |
| 
c.     
  Discrimina visual y fonéticamente la i. | |
| 
d.    
  Discrimina visual y fonéticamente la o. | |
| 
e.     
  Discrimina visual y fonéticamente la u. | |
| 
f.      
  Discrimina visual y fonéticamente la y. | |
| 
g.    
  Utiliza la y como conjunción. |